Colombia denunciará a Venezuela por amparar a “terroristas”
BOGOTÁ (AP) — Reportes de inteligencia filtrados indican que el gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro ampara a rebeldes colombianos en territorio venezolano, información que coincide con evidencia que funcionarios colombianos señalaron que presentarán este mes ante Naciones Unidas.
Tras incendio en mezquita de EEUU, ofrecen recompensa
NEW HAVEN, Connecticut, EE.UU. (AP) — Luego de un incendio en una mezquita de Connecticut, las autoridades ofrecieron el lunes una recompensa de 5.000 dólares por información que conduzca a la detención y condena del culpable.
Hombre de California muere por ataque de tiburón en Hawai
MAUI, Hawai, EE.UU. (AP) — Un hombre de California que murió cuando un tiburón lo atacó en Hawai durante el fin de semana visitaba con frecuencia las islas y era un ávido practicante del buceo, dijo un amigo.
Texas: Policía mata a tiros a mujer en su casa
Trump demora operación nacional para deportar inmigrantes
WASHINGTON, D.C. — El presidente Donald Trump dijo el sábado que demorará la operación nacional para deportar a inmigrantes que residen sin autorización en Estados Unidos.
Trump tuiteó que demorará la operación durante dos semanas para dar tiempo a los legisladores a discutir soluciones para la frontera.
Tres funcionarios del gobierno dijeron a la Associated Press que se canceló la operación porque se habían filtrado detalles a la prensa y la seguridad de los agentes podía correr peligro. Las fuentes hablaron bajo la condición de anonimato por no estar autorizadas a informar al público.
El comienzo del operativo, previsto para el domingo, buscaba a personas con orden definitiva de expulsión y familias cuyos casos habían sido resueltos sumariamente por los jueces.
A principios de la semana Trump tuiteó que la operación era inminente y que se deportaría a “millones” de personas.
DACA SOBREVIVE
EEUU requiere datos de redes sociales a solicitantes de visa
WASHINGTON, D.C. — Estados Unidos requiere ahora a casi todos los solicitantes de visas que suministren sus nombres de usuario en las redes sociales, direcciones anteriores de correo electrónico y números de teléfono. Es una enorme expansión de los controles aplicados por el gobierno de Donald Trump a los inmigrantes y visitantes en potencia.
El Departamento de Estado dijo que ha actualizado los formularios para incluir la información adicional, que incluye los “identificadores de redes sociales” para casi todos los solicitantes.
Se prevé que el cambio, propuesto en marzo de 2018, afectará a los aproximadamente 15 millones de extranjeros que solicitan visa cada año.
“La seguridad nacional es nuestra principal prioridad al evaluar las solicitudes de visa, y cada futuro viajero e inmigrante a Estados Unidos es sometido a un amplio control de seguridad”, dijo el departamento. “Trabajamos constantemente para encontrar mecanismos de protección para los ciudadanos estadounidenses al tiempo que apoyamos los viajes legítimos a Estados Unidos”.
En el pasado, solo se solicitaban los historiales en redes sociales, correo electrónico y teléfono a los solicitantes identificados para investigación adicional, tales como los que habían viajado a zonas controladas por organizaciones terroristas. Anualmente cabían en esa categoría unos 65.000 viajeros.
El departamento dijo que la información adicional requerida a más solicitantes “reforzará nuestro proceso para investigar a esos solicitantes y confirmar su identidad”.
Las nuevas normas rigen para prácticamente todos los solicitantes de visa de inmigrante y no inmigrante. Cuando avisó inicialmente del cambio, el departamento calculó que afectaría a unos 710.000 solicitantes de visa de inmigrante y 14 millones de solicitantes de visa no inmigrante, incluidos los que viajan por negocios o educación.
Los nuevos formularios incluyen una lista de plataformas de redes sociales y requieren que el solicitante incluya los nombres que haya utilizado en los últimos cinco años. También les permite dar información sobre plataformas que no aparecen en la lista.
Además del historial, los solicitantes deben incluir los números telefónicos, correos electrónicos, estatus de viajes internacionales y deportación y aclarar si algún familiar ha sido implicado en actividades terroristas.
Solo están exentos los solicitantes de ciertos tipos de visas diplomáticas y oficiales.
Juicio de ‘El Chapo’ destapa corrupción en México
Virginia: choque de 63 vehículos deja heridos graves
WILLIAMSBURG, Virginia, EE.UU. (AP) — Un choque múltiple de 63 vehículos en una autopista principal en Virginia ha dejado como saldo varias personas con “heridas críticas”, informó la policía.